La Paz, Baja California Sur.– El huracán «Kay«, alrededor de las 7 de la noche de mañana miércoles, comenzará a castigar a Cabo San Lucas y San José del Cabo, cuando inicie su paso como un ciclón categoría 3.
El fenómeno meteorológico, según el pronostico de la Conagua, generará vientos de 178 kilómetros por hora y 209 kilómetros por hora, los cuales serán capaces de derribar árboles, postes, anuncios, letreros , tejados, puertas, ventanas, estructuras de edificios pequeños y automóviles.
Esta mañana, y tras registrarse un cambio de última hora en el pronóstico del tiempo, «Kay«, correría paralelamente a la península de Baja California Sur.
El ciclón bordeara por las costas de Cabo San Lucas, San José del Cabo, Todos Santos, Puerto San Carlos, Puerto Adolfo López Mateos, La Poza Grande, San Juanico, Laguna de San Ignacio, Punta Abreojos, Bahía Asunción y Bahía Tortugas.
La ruta crítica comenzará a partir de las 7 de la noche del miércoles 7 de septiembre, cuando inicie su paso por el estado, terminando alrededor de las 7 de la noche del viernes 9 de septiembre, cuando comience abrirse hacia el Océano Pacífico.
El jueves 8 de septiembre, «Kay«, y tras pasar por Cabo San Lucas, San José del Caboy Todos Santos, bajará a categoría 2, cuando se encuentre pase cerca de Puerto San Carlos, Puerto Adolfo López Mateos, La Poza Grande y San Juanico.
El mismo jueves alrededor de las 7 de la noche, «Kay«, comenzará a perder fuerza, pasado de huracán categoría 1 a Tormenta Tropical, en su paso por Laguna San Ignacio, Punta Abreojos, Bahía Asunción y Bahía Tortugas.
Las poblaciones que, según el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), no serán tan duramente castigados por los fuertes vientos de «Kay«, son Cabo del Este, Los Barriles, La Paz, Loreto y Santa Rosalía.
Sin embargo, las torrenciales lluvias que, de acuerdo al pronóstico del tiempo, serán de entre 150 y 250 milímetros, generarán inundaciones en zonas bajas y la corrida y crecida de arroyos en prácticamente todo el estado, en virtud de que caerá agua por tres días consecutivos, cuando el Huracán «Kay» pase por Baja California Sur.